New QR Code Apps added todayEl año 2012 servirá, sin duda, para consolidar todavía más el uso de las redes sociales como herramienta de comunicación corporativa. Por ello, quizás sea bueno darle un ojo a algunas de las previsiones para este año, como las que proponen en Social Media Examiner, o en la consultora ODM, que no ha dudado en calificar el 2012 como el año de la integración. A partir de ellas, y de una visión muy personal del fenómeno de los medios sociales desde la perspectiva española, me permito lanzaros aquí mi previsión particular para los próximos doce meses, que vendrán marcados por las siguientes tendencias:

1. Más importancia de los medios sociales, que representan ya 1 de cada 7 minutos empleados en Internet, según el último informe de Nielsen. Además del tiempo creciente que dedicamos a las redes sociales, su integración en los resultados de los principales buscadores, sobre todo Google, va a hacer que las empresas y organizaciones presten cada vez más atención a los medios sociales.

2. Más calidad de contenido, frente a la mera cantidad. Dado que los buscadores van a dar cada vez más relevancia a las publicaciones en redes sociales, estas van a convertirse en un punto capital de la estrategia de posicionamiento de las compañías. Por ello, frente a la cantidad se va a primar más la calidad, apostando por contenidos únicos y que sean capaces de captar al público.

3. Más oligopolio. Pese a la aparición de nuevos actores en el escenario de las redes sociales, se espera que este año sirva para reafirmar todavía más el dominio planetario de Facebook, que se estima que llegará a los mil millones de usuarios en 2012. Es cierto que se desarrollarán también otras redes, como TwitterLinkedInFoursquare, o Google +. Habrá que estar muy atento a esta última, sobre todo por su integración con su buscador matriz, pero en nuestro país tiene todavía mucho trabajo por hacer antes de suponer una posible amenaza a Facebook, que sigue siendo el rey.

3. Más multimedia. Además de la aparición de redes específicas, como InstagramViddy o Tout, en el resto de plataformas la imagen fotográfica y el vídeo van a tener cada vez más fuerza. Un ejemplo claro es el reciente cambio de la biografía de Facebook, con el predominio de imágenes de mayor tamaño. Por descontado, YouTube continuará liderando este ámbito, con una capacidad cada vez mayor de concentrar el ocio multimedia social.

4. Más aplicaciones. Las redes sociales van a acoger más y más aplicaciones específicas, y las empresas van a tener en ellas una oportunidad especialmente interesante para poner en valor sus marcas. En el ámbito de los medios de comunicación, destacan ya aplicaciones de noticias como las desarrolladas por The Wall Street Journal Social y The Washington Post Social Reader, que son un ejemplo de futuro y no sólo para los grandes medios de comunicación.

5. Más móvil. Con 20 millones de iPads vendidos en 2012, según la estimación de TechRadar, además del resto de tabletas y del avance espectacular de los teléfonos inteligentes, que supondrán el 70% del tráfico móvil, según The Telegraph, es evidente que la movilidad será la otra gran característica de los medios sociales en este 2012. Ello influirá en le avance de los códigos QR, sobre los que pretendo escribir un apunte en breve, pero también en el desarrollo de aplicaciones específicas para estos dispositivos y en la adaptación a sus navegadores web.

7. Más atención al cliente. Una de las derivadas que más desarrollo va a tener este año en los medios sociales es la que se conoce como Social CRM, o el uso de las plataformas sociales para desarrollar el sistema de relación con los clientes.

9. Más medición. La gestión de los medios sociales va a ser cada vez más estratégica en la comunicación y, por ello, va a necesitar cada vez más de herramientas de medición y análisis para comprobar el retorno y evaluar los resultados.

10. Más juego. La filosofía de la diversión, del entretenimiento, de hacerlo divertido, se va a extender a la presencia de las organizaciones en las redes sociales.

Este es el decálogo de mi particular bola de cristal, pero ahora me gustaría saber ¿cuáles crees tú que se cumplirán y cuáles no? Y si tienes otras previsiones, me encantaría que las compartieras. ¡Gracias!

Creative Commons License photo credit: Wesley Fryer