El gran teórico del corporate en nuestro país, mi admirado amigo Justo Villafañe, presentó el lunes en Madrid la décima edición de su Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, del que me gustaría destacar que la variable que se ha determinado como más influyente en la reputación corporativa es la de la ética y la responsabilidad corporativa, frente a la calidad comercial, que había sido la preponderante desde que se inició este estudio, en 2001. Después de unos años en los que la recesión económica parecía haber paralizado el desarrollo de la gestión ética de las empresas, parece que la RSC empieza a remontar, y lo hace precisamente movida como efecto de la propia crisis, ya que la sociedad reclama empresas más ética y responsables, más comprometidas, y son estas las que se consideran que gozan de mayor reputación.

Otros resultados significativos de este estudio, que ofrece un amplio contenido para el análisis, son la recuperación entre las empresas más valoradas de las entidades financieras y la irrupción de Google, que hace 5 años no aparecía en el ránking y ahora se sitúa en la 11ª posición. En lo que a líderes se refiere, Emilio Botín se alza con la primera posición y Amancio Ortega pasa a la segunda. Le siguen César Alierta, Ignacio Sánchez Galán y Antonio Brufau. Florentino Pérez llega al top ten del ranking desde la posición 15, escalando cinco puestos. Ana Patricia Botín es la primera mujer que aparece en el ranking (12ª), seguida de Amparo Moraleda (19ª), Esther Koplowitz (27ª) y María Garaña (33ª).

Merco es uno de los monitores de reputación de referencia en todo el mundo. Es el único con una cuádruple evaluación:

  • encuesta a altos directivos a partir de la que se seleccionan las 100 empresas y 100 líderes con mejor reputación
  • evaluación de esas cien empresas y líderes por seis muestras de expertos -analistas, ONG, asociaciones de consumidores y usuarios, sindicatos, líderes de opinión y periodistas de información económica-
  • evaluación y verificación de la información por técnicos de Merco de cada una de las empresas
  • e incorporación de las valoraciones de consumidores (Tracking Merco) y empleados (Merco Personas).

Merco dispone de cinco rankings: Empresas, Líderes, Personas, Marcas y Ciudad, cheap drugs online y próximamente lanzará Universidades, por lo que habrá que estar muy atentos.