Después de meses de sequía, en los que he dedicado mis esfuerzos a otros trabajos que espero poder presentaros en breve, retomo de nuevo mi actividad en este blog con un comentario sobre los interesantes datos que muestra el Barómetro de Confianza 2011 elaborado por Edelman, que recoge cambios significativos respecto al del año pasado y que pueden tener gran importancia en las estrategias de la comunicación corporativa de empresas e instituciones. Es evidente que la confianza es un factor clave en la reputación, un aspecto que está muy estudiado en los monitores correspondientes, pero este trabajo analiza un tema crítico en la comunicación de las empresas como es el de la confianza en la fuente de esa comunicación, ya que dependiendo de quién nos informa damos más valor o menos la información que recibimos.  La investigación, desarrollada entre más de 5.000 personas de 23 países, destaca el crecimiento de la confianza en los directivos de las compañías y la caída en “personas como yo”, un aspecto a tener muy en cuenta sobre todo a la hora de magnificar ciertos impactos en las marcas de las redes sociales y de la comunicación entre usuarios frente a la que se puede ofrecer desde fuentes más expertas. Sin duda, el informe ofrece muchos datos para la reflexión.