[slideshare id=4435846&doc=televidente2010-informeejecutivov3-100608022626-phpapp02]
The Cocktail Analysis ha hecho público un interesantísimo estudio sobre cómo están cambiando los hábitos de consumo de contenidos en Internet, sobre todo de los audiovisuales, que merece no sólo que le dediquemos una entrada, sino un buen tiempo de estudio y reflexión. Quizás la conclusión de mayor calado es que el futuro va a venir marcado por consumos cada vez mayores de contenidos audiovisaules y además en varias pantallas, lo que se conoce ya como “transmedia”: TDT, Internet y, sobre todo, Internet móvil. El estudio Televidente buy doxycycline online 2.0 2010 demuestra, entre otros datos para la reflexión, que los internautas consumen estos contenidos en la misma proporción a través de la pantalla de su portátil (48%) que de su televisión (45%), o que más de 1 de 4 ve vídeos a diarios en Youtube, un índice de fidelidad que ya desearían muchos canales de televisión convencionales.
Para completar estos apuntes sobre el presente, que sin duda van a marcar las líneas de por donde irá el futuro, cabe destacar que este consumo creciente del audiovisual en varios medios y pantallas va a venir acompañado de la influencia de la tecnología social (el informe refleja que 9 de cada 10 internautas españoles tiene un perfil activo en alguna red social y Facebook se posiciona como referente) y de una tendencia a sustituir las descargas por visualización en streaming. Todo ello son elementos que la industria de los contenidos audiovisuales debería tener muy en cuenta.