[slideshare id=4635806&doc=rscuniversidad-100628113847-phpapp01]
La celebración de las II Jornadas de Responsabilidad Social de la Universidad, celebradas los pasados 25 y 26 de mayo en la Universitat Jaume I, me ha servido para actualizar mi reflexión sobre el papel de la comunicación en este modelo de gestión ética. El grupo Sogres, responsable de las jornadas, ha publicado en su web los vídeos de estas interesantes sesiones, en las que tuve ocasión purchase antibiotics online de participar con una visión de cómo la comunicación es el aceite que engrasa el motor de la RSC: la comunicación arranca el proceso, al establecer la necesaria negociación con los grupos de interés sobre sus expecatativas de la organización, lo continúa, al establecer los compromisos que está dispuesta a asumir la organización, y por último lo cierra, al hacer públicos los resultados de su actividad, unos resultados que sirven de base para una nueva negociación con los grupos de interés. Esta rueda que mueve la gestión de la RSC no puede funcionar sin comunicación, quizás por ello la asociación de directivos de Comunicación Dircom ha decidido, con muy buen criterio, liderar este ámbito de gestión empresarial y ha lanzado el Manifiesto por una sociedad responsable, al que desde aquí os animo a adheriros.