avances en innovación e investigación responsables

 

El diálogo entre ciencia y sociedad en España

 

En esta publicación analizamos las relaciones entre la comunidad científica y la sociedad, y cómo la comunicación puede ayudar a mejorar un diálogo entre ambos colectivos, que no siempre se da en términos de igualdad. El libro es el resultado de la investigación “Estudio sobre el diálogo entre ciencia y sociedad en España: Propuestas para avanzar hacia la RRI desde la comunicación”, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), que elaboramos un equipo dirigido por el catedrático Domingo García Marzá y formado por los investigadores Francisco Fernández Beltrán, Rosana Sanahuja y Alicia Andrés.

conoce mi blog

Últimos apuntes sobre Comunicación

El propósito corporativo, ¿el nuevo vector de la estrategia?

El propósito corporativo aparece, cada vez con más fuerza, como una de las grandes tendencias en la gestión de las organizaciones, como ha mostrado recientemente la consultora Hotwire en su estudio “Marcas con conciencia social”. Ello se debe, probablemente, a las...

La infografía, clave en la comunicación pública de la ciencia

El canal de televisión por Internet especializado en comunicación de la ciencia Cedepap TV ha publicado buy prescription drugs without a prescription un monográfico sobre la gripe A que demuestra cómo la infografía es un elemento clave para favorecer una divulgación...

Nuevos horizontes del dircom: prospectiva, valores e innovación

El presidente de Dircom y director general de Comunicación de FCC, José Manuel Velasco, ha participado este viernes en el acto de inauguración de la cuarta edición del máster oficial en Nuevas Tendencias y Procesos de Innovación en Comunicación de la Universitat Jaume...

ejecutivo de comunicación, conferenciante, escritor

Francisco Fernández-Beltrán

Me apasiona la comunicación y a ella me he dedicado desde que empecé a trabajar a los 18 años, justo cuando empecé a estudiar la carrera de Periodismo. Después de ejercer como periodista en varios medios impresos y de crear mi propia agencia de comunicación, me incorporé a la Universitat Jaume I de Castellón como jefe del Servicio de Comunicación y Publicaciones, actividad que compagino con la docencia universitaria y la investigación en el campo de la comunicación corporativa y la reputación, el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, la comunicación de la ciencia, y las relaciones entre la gestión ética y la comunicación, entre otros temas. Amante de la literatura, he hecho alguna incursión por el género negro. Me considero un corredor de fondo, con cuatro maratones y dos maratones y medio finalizados.

Libros publicados

Artículos y conferencias

Visualizaciones en SlideShare

publicación académica

Últimos trabajos de investigación

Responsabilidad de los medios en la prevención del suicidio. Tratamiento informativo en los medios españoles

____________________

El suicidio ha sido tradicionalmente silenciado por los medios de comunicación, para evitar un posible “efecto llamada”, pero esa postura ha cambiado y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pide a los medios mayor difusión de un grave problema social al considerar que pueden contribuir a frenarlo.

La Economía del Bien Común en la prensa española (2008-2017): una década de parcialidad y silencio

_________________

La Economía del Bien Común (EBC) se presenta como uno de los sistemas económicos alternativos al capitalismo que mayor crecimiento ha experimentado. El tratamiento por parte de la prensa española durante la primera década de desarrollo de este movimiento (2008-2017) no se corresponde con ese nivel de expansión, lo que condena a la EBC a ser una víctima de la espiral del silencio. 

Videojuego y realidad. Integración de técnicas de gamificación en la promoción turística. El caso de Amazing City Castellón

____________________

La gamificación aplicada al sector turístico ofrece muchas ventajas competitivas, tanto desde el punto de vista de atracción de visitantes como de construcción de alternativas de un ocio más social e interactivo. El trabajo analiza la app “Amazing City Castellón”, la primera aplicación de gamificación turística de España.

Repositorio de textos

Acceso a Academia.edu

Publicaciones destacadas

Refinería de Castellón: Energía contigo

Libro reportaje realizado con motivo del 50 aniversario de la refinería de Castellón, en el que se repasa el pasado, presente y futuro de esta instalación industrial.

Padre novato. Manual de supervivencia

Primer manual para padres primerizos escrito en España, en el que se ofrecen consejos y muchas dosis de humor para afrontar el primer año de vida del bebé.

Comunicación interna 2.0. La gestión de portales corporativos

Una propuesta para gestionar de manera profesional la comunicación interna en las organizaciones a partir de la integración del portal web con las redes sociales.

Compra de libros

Acceso a Amazon