Jane Hart, una famosa consultora sobre redes sociales, acaba de publicar en la Red su guía sobre cheap drugs no prescription “Cómo usar Twitter para el aprendizaje social”, un compendio muy interesante sobre cómo aprovechar esta herramienta de microblogging para crear comunidades de aprendizaje. Escrito con un lenguaje sencillo y asequible, la guía permite un acercamiento en profundidad a todas las posibilidades que brinda para el aprendizaje colaborativo esta red social.
No me gusta mucho Twitter. Quizá porque soy periodista y sé qué peligros conlleva sacar una frase de contexto (tal como ocurre con muchos twitts). Por eso agradezco este tipo de publicaciones, trabajos que arrojan luz sobre esta herramienta. Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
A mí tampoco me emociona, por el momento. Me parece demasiado rápido y, sobre todo, que carece de memoria. No sé por qué le llaman microblogging cuando en realidad de blog tiene poco, ya que desde mi punto de vista lo mejor del blog (además de permitir los comentarios y entablar diálogos como este) es que te permite fácilmente catalogar y archivar el contenido; de hecho, las primeras bitácoras eran sobre todo eso: una guía de lo visitado. Y Twitter, desde mi punto de vista, tiene más de red social ultrarrápida que de blog. Quizás Twitter sea como el antiguo teletipo (la noticia inmediata), Facebook como el mercado o la plaza (el comentario, el rumor, la tertulia de calle) y el blog como el antiguo periódico, con su sistema de archivo y todo. Bueno, un saludo, Juan Pedro. Me alegra verte por aquí.
Gracias, este posteo tuyo me fue de ayuda